fotoportada_05.jpg

Jornadas profesionales

INFORMAZIO ETA DOKUMENTAZIO KUDEATZAILEEN VII. BILKURA (2021)

Para la catalogación de documentos bibliotecarios, las autoridades francesas son fijadas por la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) y las autoridades españolas por la Biblioteca Nacional de España (BNE). En cambio, para las autoridades vascas no hay ninguna institución de este tipo que cumpla esta función. En consecuencia, la información necesaria para las y los profesionales es dispersa, diferente, incompleta, incoherente. Conscientes de la ausencia, se ha creado el grupo de trabajo profesional Grupo de Trabajo de Autoridades Vascas (EAL, por sus siglas en euskera), que desde hace cuatro años ha iniciado una labor de consolidación de las autoridades vascas.

Lo que se pretende con este curso es, por un lado, hacer un diagnóstico de la situación; por otro, conocer los casos de bibliotecas, centros de documentación y demás iniciativas que tratan el tema; en tercer lugar, hacer público el proyecto del grupo de trabajo EAL, dando a conocer la metodología y los criterios que ha elaborado; y, por último, que quienes trabajamos en torno a las autoridades vascas nos juntemos, intercambiemos experiencias, problemas, opiniones y dibujemos y acordemos el camino a seguir en el futuro.

Esta jornada está organizada en colaboración por UEU, ALDEE, Mediateka-Bilketa de Baiona y ASNABI.

  • 10:00 Saludo y bienvenida Organizadoras: UEU, ALDEE, ASNABI, Baionako Mediateka-Bilketa.
    Dinamizadora: Lore Agirrezabal, Licenciada en periodismo, Gerente de ALDEE. Ver vídeo
  • 10:15 Idoia Sobrino López Bibliotecaria y miembro de ASNABI
    Pausorik pauso: Euskal autoritateen kasuaren diagnostikoa. Ver vídeo
  • 10:30 Pruden Gartzia Director de Azkue Biblioteka de Euskaltzaindia
    Guretik: Liburutegi eta dokumentazio munduaren egoerak, euskal autoritateeri begira - Azkue Biblioteka. Ver vídeo
  • 10:45 Nere Erkiaga Coordinadora de Xenpelar Dokumentazio Zentroa
    Guretik: Liburutegi eta dokumentazio munduaren egoerak, euskal autoritateeri begira - Xenpelar Dokumentazio Zentroa. Ver vídeo
  • 11:00 Mikel Elorza Miembro de la editorial Susa, Coordinador del proyecto Armiarma
    Guretik: Liburutegi eta dokumentazio munduaren egoerak, euskal autoritateeri begira - Literaturaren Zubitegia (Armiarma). Ver vídeo
  • 11:30 Descanso
  • 12:00 Irene Arrarats Lizeaga Responsable de euskera de BERRIA, miembro correspondiente de Euskaltzaindia
    Haratago: gizarteratzerakoan zer? - Berria. Ver vídeo
  • 12:15 Galder Gonzalez Larrañaga Responsable del programa educativo de Euskal Wikilarien Kultura Elkartea
    Haratago: gizarteratzerakoan zer? - Euskal Wikilarien Elkartea. Ver vídeo
  • 12:45 Oihane Oliveri y Marie-Andrée Ouret Técnica bibliotecaria de HABE Liburutegia y Responsable del programa de fondos vascos Bilketa en Baionako Mediateka, respectivamente.
    EAL egitasmoa: Euskal Autoritateen Lantaldearen egitasmoaren aurkezpena. Ver vídeo
  • 13:30 Comida
  • 15:00 Iñaki Arrieta Baro Responsable de la Jon Bilbao Basque Library de Reno
    Euskal autoritateen gaia Renoko Euskal Liburutegitik begiratuta. Ver vídeo
  • 15:15 Eguzki Urteaga Profesor de Sociología en la EHU-UPV, Maite Lopetegi miembro de NorDaNor-Euskal itzulpengintzaren datu-basea de EIZIE, Amaia Torrealdai Bibliotecaria de la Biblioteca de Mondragon Unibertsitatea Roberto Kerexeta Zulaika Técnico bibliotecario-documentalista de EIMA Katalogoa del Departamento de Educación del GV.
    Mesa redonda: Euskaratik bidea eginez. Ver vídeo

 

XV JORNADAS ESPAÑOLAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Iruña-Pamplona, 25-26 de mayo 2017)

"Sinergias entre Profesionales para la transformación Digital"

12 de enero de 2017:

¡Ya está preparada la web de las jornadas que este año se harán en Iruña-Pamplona! Entra e infórmate sobre cómo llegar, dónde alojarte, consultar la programación... iremos poniendo toda la información aquí: http://fesabid.org/pamplona2017

#JEID17 #Fesabid17IRUÑA

 

Comunicación enviada por FESABID el 25 de noviembre de 2016:

Sólo quedan seis meses para las XV Jornadas Españolas de Información y Documentación, las que se celebran en el Baluarte de Iruña-Pamplona los días 25 y 26 de mayo de 2017.

Se titularán SINERGIAS ENTRE PROFESIONALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL y los ejes principales serán:

  • Sinergias entre sector público y sector privado
  • Bibliotecas y archivos en la transformación digital
  • Narrativa digital: transmedia y social media
  • Emprender en transformación digital

En nuestro gremio sabemos que la utilización avanzada de las tecnologías de la información y la documentación ha provocado un proceso imparable de transformación digital en la sociedad actual. Esto porta de una tarea compleja ligada a la digitalización de productos y servicios, lo que supone cambios organizativos y creación de nuevos modelos.

En nuestro sector sabemos que toda esta transformación podemos encontrarla en: generación de contenidos y de información, su consumo y utilización, su compra y disponibilidad, en la prestación de estos servicios, en la accesibilidad y en las garantías de acceso a dicha información, etc. Este nuevo escenario abre las puertas a la cooperación, la integración y al trabajo en conjunto con otras profesiones y/o sectores.

Desde FESABID proponemos un nuevo formato de Jornadas en el que los diferentes profesionales implicados identifiquen, analicen y reflexionen sobre la necesidad de trabajar conjuntamente para impulsar la transformación digital.

El tiempo pasa muy deprisa y seis meses se van volando. ¡¡No queda nada!!

#JEID17 #Fesabid17IRUÑA

 

Octubre de 2016:

Todavía no podemos decir mucho pero, como sabéis, las JORNADAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN que organiza FESABID el 2017 se celebrarán en Pamplona. ASNABI hizo una propuesta, resultó seleccionada, y ahora está ayudando en la organización. En breves, más noticias, ¡atent@s!

#JEID17 #Fesabid17IRUÑA

 

IV JORNADAS PROFESIONALES de ASNABI (2016)

"LOS CONTORNOS PROBLEMATICOS DE LA COLECCIÓN
Censura, autocensura y corrección política en las bibliotecas del siglo XXI"

La edición de este año viene con algunas novedades:

- La primera es que la comida será en la propia Biblioteca de Navarra.
- La segunda y muy importante es que por primera vez este año la Jornada se hará en colaboración con el Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra.
- Y la tercera, en línea con la anterior, es que la inscripción será GRATUITA.

  • 09:15 Presentación
  • 09:30 Javier Sádaba Filósofo y Catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
    Conflictos éticos en la sociedad contemporánea.
  • 10:30 José Antonio Magán Wals Director de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Director de Proyectos Bibliotecarios
    Censura y manipulación de la información en la sociedad de la información: un reto para los bibliotecarios.
  • 11:30 Pausa para el café
  • 12:00 Margarita Pérez Pulido Profesora de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Extremadura (UEX)
    Explorando los límites de lo tolerable en la colección de la biblioteca.
  • 13:00 Taller de casos prácticos (en grupo) y posterior puesta en común
  • 14:00 Almuerzo de trabajo
  • 15:00 Maite Mené (Asociación de Cantautores Ojalá)
    Muestra de imágenes y canciones censuradas.
  • 15:30 Conclusiones
  • 16:00 Clausura

Puedes inscribirte rellenando el siguiente formulario.

 

III JORNADAS PROFESIONALES de ASNABI (2015)

"LA BIBLIOTECA PÚBLICA, UN ESPACIO SOCIAL"

  • 09:00 Recepción Entrega de certificados y vales para la comida
  • 09:30 Saludo de Rafael Iso y Asun Maestro Presidente y Expresidenta de ASNABI
    y el de Glòria Pérez-Salmerón Presidenta de FESABID y Presidenta Electa de la IFLA
  • 09:45 Adela Alòs-Moner Presidenta de la Fundación Biblioteca Social
    La dimensión social de la biblioteca pública.
  • 10:45 Andrés Carbonero Director del Servicio de Garantía de Ingresos y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Navarra
    Las bibliotecas, espacio incluyente y ventana abierta al mundo. Propuestas de colaboración.
  • 11:45 Pausa para el café
  • 12:15 Personas responsables de Entidades Sociales de Navarra
    Panorámica de las ONG en Navarra: las bibliotecas públicas como posibles aliadas de las organizaciones.
  • 13:30 Comida
  • 17:00 Tomás Yerro Catedrático de literatura
    Una reflexión sobre los proyectos presentados al I Premio Biblioteca y Compromiso Social
  • 18:00 Actuación del Cuarteto Amalgama
    Pequeña Serenata Nocturna de Mozart

Puedes inscribirte rellenando este formulario y enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. adjuntando el justificante de pago.

 

II JORNADAS PROFESIONALES de ASNABI (2014)

"EUROPA Y LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS"

La Asociación Navarra de Bibliotecarias y Bibliotecarios ha organizado las II Jornadas Profesionales con el título “Europa y las bibliotecas públicas”. De este modo se pretende propiciar que los bibliotecarios y bibliotecarias miren hacia Europa y conozcan dicho marco supranacional así como los programas de cooperación y proyectos que ya están en marcha. Puedes inscribirte rellenando este formulario y enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. adjuntando el justificante de pago.

  • 09:00 Recepción Entrega de certificados de asistencia y vales para la comida
  • 09:30 Patricia Plaza Ventura Universidad Pública de Navarra (UPNA)
    La construcción cultural europea: un reto para los próximos años.
  • 10:30 Concha Vilariño Subdirectora General de Coordinación Bibliotecaria
    El proyecto “Bibliotecas hermanas” de NAPLE y otras formas de cooperación.
  • 11:30 Pausa para el café
  • 12:15 Augusto Paramio Oficina Europa Creativa-Cultura y Punto de Encuentro de Ciudadanía en España
    ”Europa creativa”: o cómo desde las bibliotecas podemos participar en programas comunitarios.
  • 13:15 Blanca Calvo Exdirectora de la biblioteca de Guadalajara
    “Historias de cueva en cueva”: un proyecto de la biblioteca de Guadalajara que traspasa continentes.
  • 14:00 Comida
  • 16:30 Esperiencias
    • Luis Lucas (Biblioteca de Murchante) y Martín Saragüeta (Biblioteca de Navarra):
      Imagen digital y herencia cultural: dinamización, formación de usuarios e intercambio en al marco de un proyecto europeo
    • Iñaki Suso (Biblioteca de Viana):
      La cooperación bibliotecaria en Europa: propuestas desde Viana
    • Alicia Rey ( Coordinadora de las Bibliotecas Públicas de Huesca):
      Financiación de actividades con fondos europeos en las bibliotecas municipales de Huesca
  • 17:30 Concierto del cuarteto Amalgama interpretará:
    El cuarteto americano de Antonín Dvorak.

 

I JORNADAS PROFESIONALES de ASNABI (2013)

"REDEFINIENDO LA MISIÓN DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA"

INFO: http://asnabi.wordpress.com/

  • 09:00 Recepción Entrega de certificados de asistencia y vales para la comida.
  • 09:15 Presentación de las Jornadas.
  • 09:30 Carlos Vilches Universidad Pública de Navarra (UPNA)
    Biblioteconomía para tiempos de incertidumbre.
  • 10:15 Begoña Pérez Universidad Pública de Navarra (UPNA)
    Exclusión de la información y las bibliotecas públicas como espacios de integración.
  • 11:00 Pausa para el café
  • 11:30 Fermín Erbiti Cámara de Comptos
    Valor y precio de las bibliotecas públicas.
  • 12:15 Daniel Innerarity Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2013
    Nueva misión del/la bibliotecari@.
  • 13:30 Clownclusiones
    Isabel Aísa y Rakel Imaz
  • 14:00 Comida
  • 16:00 Mesa redonda :“Con otra mirada”.
    El presente y el futuro de las bibliotecas públicas analizado por autores/as navarros/as: Maite Pérez Larumbe, Marina Aoiz, Patxi Irurzun y Leire Urbeltz
  • 17:15 Manuel Rivas escribió “¿Qué me quieres, amor?”, relato en el que se basaron para realizar “La lengua de las mariposas”.
    Proyectaremos la película y a continuación habrá una TERTULIA CON EL ESCRITOR.

Datos de contacto

Asociación Navarra de Bibliotecarias y Bibliotecarios 
Nafarroako Liburuzainen Elkartea

Apartado de Correos 347
31080 Iruñea-Pamplona 
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


» Aviso legal
» Código deontológico 

Acceso comisión TIC

Enlaces de interés

Redes sociales

logo ALDEE


fesabid

Asnabi en twitter Asnabi en facebook