Hazte socia/o
¿Qué debo hacer para asociarme?
Pueden ser socias las personas que cumplan los requisitos exigidos en nuestros estatutos (detallados aquí abajo).
Si crees que los cumples y quieres formar parte de ASNABI, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Detalle de los estatutos
Artículo 23.‐ Podrán pertenecer a la Asociación aquellas personas físicas, mayores de edad y con capacidad de obrar (que no estén incursas en ninguna limitación legal para el ejercicio del derecho), que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación y que reúnan alguna de las condiciones siguientes:
- Tener formación o titulación específica en biblioteconomía y documentación.
- Acreditar estar cursando estudios o formación específica en cualquiera de los grados formativos reglados de estas disciplinas a la fecha de solicitud de incorporación a la Asociación.
- Estar desarrollando, en el momento de solicitar el ingreso en la Asociación, funciones técnico‐ profesionales en la gestión de archivos y documentos, bibliotecas y/o centros de documentación.
Artículo 24.‐ Las personas jurídicas deberán aportar copia del acuerdo válidamente adoptado en su seno por el órgano competente para ello, y manifestar en él su voluntad asociativa, así como la designación de quien por ellas actúe.
Artículo 26.‐ Quienes integren ASNABI podrán ser:
- Socia/o titular: Tendrán tal condición las personas físicas que, cumpliendo los requisitos previstos en el artículo 23, abonen las cuotas establecidas en el Reglamento de Funcionamiento Interno (RFI). Serán socias/os de pleno derecho con voz y voto en las Asambleas de la Asociación, y podrán acceder a la Junta Directiva.
- Socia/o institucional: Tendrán tal condición, cumpliendo los requisitos previstos en el artículo 24, todas aquellas entidades del ámbito de las bibliotecas y centros de documentación interesados en prestar apoyo institucional y económico a los fines de la Asociación. Las instituciones asociadas podrán participar, con voz pero sin voto, pues se pretende no caer en intereses institucionales, en las deliberaciones de las asambleas generales de la Asociación, a través de una o dos personas designadas como representantes que no serán elegibles para ocupar cargos en la Junta Directiva por el motivo antes mencionado.
- Socia/o adherida/o: Tendrán tal condición las personas físicas que, no cumpliendo con los requisitos previstos en el artículo 23, deseen adherirse a la Asociación para coadyuvar al cumplimiento de sus fines. Los y las socias adheridas podrán participar, con voz pero sin voto, pues se pretende conservar el carácter profesional de la Asociación, en las deliberaciones de las asambleas generales de la Asociación, pero no serán elegibles para ocupar cargos en la Junta Directiva por el motivo antes mencionado.
Detalle del Reglamento de Funcionamiento Interno (RFI)
Según el mencionado RFI, estas son las cuotas:
Las cuotas serán anuales y se pasarán el primer trimestre de cada año. Las altas o bajas tramitadas en cualquier momento del año no darán derecho a reducciones o prorrateos.
- Socia/o titular: General: 50€ / Reducida: 30€* (personas jubiladas, paradas o estudiantes)
- *Se deberá acreditar, en el mes de enero, mediante documentación oficial o mediante matrícula de estudios relativos al ámbito de la biblioteconomía y la documentación.
- Socia/o institucional:100€
- Las personas designadas como representantes en las Asambleas Generales serán como máximo dos.
- También serán un máximo de dos las personas que asistan como representantes a los cursos, jornadas, congresos, etc.
- Socia/o adherida/o:50€
- No podrá haber más de 5 socias/os adheridas/os. Se creará una lista de espera en caso de superar dicha cantidad.