Bibliotecas de Navarra
Bibliotecas públicas
En Navarra llamamos “bibliotecas públicas” a todas aquellas bibliotecas de pueblo o barrio gestionadas por el Gobierno de Navarra. Suelen tener un convenio firmado con los correspondientes ayuntamientos de pueblos o ciudades para determinar las responsabilidades de cada una de las entidades, pero la titularidad siempre recae en el Gobierno de Navarra.
Junto con la Biblioteca de Navarra y distintas bibliotecas especializadas, forman la Red de Bibliotecas de Navarra.
- Más información sobre las bibliotecas públicas
Bibliotecas municipales
Estas bibliotecas, aun siendo también bibliotecas de pueblo o de barrio, no las gestiona el Gobierno de Navarra sino los ayuntamientos correspondientes de cada uno de los municipios. No están por tanto dentro de la Red de Bibliotecas de Navarra lo que les complica la labor de pervivencia.
Son menos de 20 las que se encuentran en esta situación, repartidas también por todo el territorio.
Bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolares de Navarra son las que peores condiciones soportan. En su momento el Gobierno de Navarra editó la colección de libros “Blitz, ratón de biblioteca”, donde reunió todas las nociones necesarias a adquirir para gestionar una biblioteca escolar. Fue un material muy bueno que además se repartió por todos los colegios e institutos, pero aun así nunca llegaron a poner personal bibliotecario para gestionar dichas bibliotecas.
Hoy en día las bibliotecas escolares de Navarra siguen siendo bibliotecas sin bibliotecarios/as. En la mayoría de los casos algún miembro del profesorado es quien se encarga de su gestión pero normalmente sin contar con ningún medio que le ayude.
En el documento “El valor de las bibliotecas: estudio del impacto socioeconómico de las bibliotecas en la Comunidad Foral de Navarra” que se llevó a cabo en Navarra no se pudieron estudiar las bibliotecas escolares, ya que el Departamento de Educación carece de datos sobre ellas (cómo participan dentro del proyecto pedagógico del centro, qué servicios ofrecen al profesorado y al alumnado, qué grado de uso tienen, qué datos hay sobre el fondo o las actividades culturales…).
De momento esta es la situación actual, pero intentaremos cambiarla siempre, en favor de unas bibliotecas escolares dignas.
Bibliotecas universitarias
En Navarra hay tres bibliotecas universitarias que dan soporte a estudiantes, profesorado y personal investigador, tanto en el proceso formativo como durante la investigación (trabajos fin de grado, fin de máster, tesis...):
Bibliotecas especializadas
Las biblitecas especializadas están diseñadas para responder a unas necesidades profesionales concretas. A tenor de lo dispuesto en la Ley Foral 32/2002, de 19 de noviembre, forman parte del Sistema Bibliotecario de Navarra regulándose su incorporación mediante resolución de la Dirección General de Cultura.
- Más información sobre las bibliotecas especializadas